Nuestros Auspiciadores

Estudios Técnicos es una firma multidisciplinario de consultoría y mercadeo. Auspician nuestro espacio en el Centro de Colaboración e Innovación Social.

El objetivo de la Fundación Ángel Ramos es mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños. La Fundación no opera programas, sino que apoya instituciones sin fines de lucro que a su vez ofrecen servicios directos a la comunidad.

La Fundación Banco Popular es producto de la visión de Rafael Carrión, Jr., quien creyó necesario desarrollar una estructura filantrópica que atendiera las necesidades educativas y de desarrollo social de nuestro pueblo.

Impactivo es una compañía que ofrece servicios de planificación estratégica, sostenibilidad financiera y manejo de programa a lideres encaminados a crear organizaciones e iniciativas dedicadas a lograr grandes impactos en campos tales como salud, educación y el bienestar general de los puertorriqueños. Han colaborado en el programa de internado y han sido panelistas en actividades.


Podio, ahora parte de Citrix Systems, es una plataforma de trabajo en línea con una nueva toma sobre cómo se hace el trabajo diario. Podio nos brinda más poder y herramientas que nunca para gestionar el trabajo de MPA, en la manera que más nos conviene.

Departamento de Desarrollo Económico

La reducción de la pobreza a través de la autogestión y el desarrollo comunitario, constituyen el norte de la agenda de trabajo del Centro para Puerto Rico y la Fundación Sila M. Calderón. La pobreza es una realidad seria que afecta la calidad de vida del pueblo de Puerto Rico.

Piloto 151 provee espacios colaborativos conducentes a un ambiente de innovación, creatividad, y colaboración.
Centro Cardiovascular Dr. Manuel A. Quiles Lugo, CSP, Internal Medicine
Nuestros Colaboradores

Noticel es un medio noticioso digital de Puerto Rico. Noticel provee un espacio para expandir el mensaje de nuestros Café Conciencia a través de su espacio de blog.

El Nuevo Día es el principal medio de prensa escrita de Puerto Rico. Son colaboradores de nuestro programa Impacto Juvenil y proveen espacio de redacción para nuestros miembros.

Edwards Lifesciences es el líder mundial en el campo de las válvulas cardiacas y la monitorización hemodinámica. La empresa trabaja con médicos para desarrollar tecnologías innovadoras en estas áreas. Además, Edwards proporcionan asistencia filantrópica a causas importantes de la comunidad y relacionadas con la salud. Han colaborado con el programa de internados, con donaciones y asesoramiento en general.

La Asociación de Industriales de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro cuyo enfoque es la unión de industrias lo cual logra crear intereses mutuos y competitividad entre los miembros. A través del incremento en competitividad logran mantener la continuidad y rentabilidad en negocios en Puerto Rico. Son aliados formales y han colaborado con asesoramiento.

Casa Pueblo es una organización de autogestión comunitaria que promueve através de la iniciativa individual y colectiva la participación voluntaria que propone y desarrolla alternativas para proteger el ambiente, afirma los valores culturales y humanos. Han colaborado como panelistas y como sede de actividades.

El Proyecto ENLACE Caño Martín Peña une a los líderes comunitarios que trabajan en favor de los residentes del Caño. El proyecto tiene como objetivo garantizar que los residentes de la comunidad permanezcan en el vecindario, y que tengan acceso a infraestructura adecuada para su salud y su seguridad en un medioambiente limpio. Han colaborado en el programa de internado por dos años y han sido panelistas en actividades.

Iniciativa Comunitaria es una organización de salud pública que trabaja para acompañar solidariamente a la comunidad en su desarrollo y transformación. Además, cree en una política pública inclusiva, sensible y comprometida con lograr calidad de vida y una convivencia saludable y armoniosa, sobretodo en seres humanos que sufren exclusión social. Han colaborado en el programa de internado por dos años.

Agenda Ciudadana es una fundación que provee espacios de encuentro transectorial para deliberar y dialogar sobre asuntos públicos que afectan al país. Es un proyecto dirigido a fortalecer la democracia aumentando la participación de la ciudadanía en los asuntos que nos afectan como colectivo. Han colaborado en el programa de internado por dos años.

The Foundation sponsors and coordinates the participation of the MIT Political Science, Economics, Urban Studies and Planning Departments and the Sloan School of Management in action research projects in collaboration with local stakeholders, including academics, that may help promote the healthy and sustainable transformation of Puerto Rico’s economy and society.

Guayacán, Inc. es una organización sin fin de lucro encaminada por el sector privado, cuya misión es apoyar, promover y desarrollar, unto a una creciente comunidad de empresarios globales, un mercado vibrante para la equidad privada en Puerto Rico. Han colaborado en el programa de internado por dos años y han sido panelistas en actividades.

YEES!, Inc. es la única organización puertorriqueña dedicada exclusivamente a desarrollar el ingenio juvenil empresarial a través de programas educativos innovadores, vivenciales y divertidos; junto a un programa de mentoría por parte de empresarios y organizaciones. Han colaborado con MPA en el programa de internados por los pasados dos años y han proveído locales para actividades.

El Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico es una organización privada sin fines de lucro que tiene como misión proteger y enaltecer los recursos y las bellas naturales de Puerto Rico. Han colaborado con MPA en el programa de internados por los pasados dos años y han proveído locales para actividades

Sapientis es organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de la educación pública en Puerto Rico, específicamente la profesión del director escolar. Han colaborado con MPA en el programa de internados por los pasados dos años.

El Sierra Club de Puerto Rico es un capítulo del “Sierra Club” que inspirados por la naturaleza, trabajan en comunidad para explorar, disfrutar y proteger las áreas verdes en nuestras isla entera. Han colaborado en el programa de internado por dos años y han sido panelistas en actividades.

Es una organización no gubernamental sin fines de lucro, con base comunitaria, cuyo propósito es ofrecer servicios educativos a jóvenes y adulto. Han colaborado con MPA en el programa de internados por los pasados dos años y han sido sede de actividades.

El Centro para la Nueva Economía es una organización que funciona como “think-tank.” Su trabajo primordial es producir investigaciones y propuestas independientes en el tema de desarrollo económico. Han colaborado en el programa de internado y han sido panelistas en actividades.

La FCPR es una organización filantrópica sin fines de lucro que por los pasados 26 años ha colaborado con las comunidades en la administración y custodia de fondos dirigidos para el bienestar comunitario mediante el diseño e implantación de programas enfocados en educación, desarrollo económico y vivienda de interés social. Han colaborado con MPA en el programa de internados por los pasados dos años.

Mantener el desarrollo, imagen, y la defensa de la ingeniería civil para el bienestar de Puerto Rico fomentando la excelencia y la ética de de nuestros colegiados en la práctica profesional, así como el desarrollo de la infraestructura para una optima calidad de vida.





